Romina: El Piloto que Rescató la Magia de la Animación Mexicana


En un rincón del norte de México, nació una historia pequeña pero poderosa. Lo que comenzó como una idea en el receso durante la secundaria de Sebastián Jaiovi en Reynosa, años después se convertiría en una leyenda de la animación: “Romina”, el piloto de serie infantil que llevó a Studio Kixta al mapa internacional, recordándonos que los grandes sueños comienzan con líneas, colores y una amistad inquebrantable.

El Desafío de una Oportunidad Perdida


Hace unos años, Cartoon Network Latinoamérica seleccionó "Nuez y Lechuguín" como una de las propuestas más prometedoras. Sin embargo, como sucede con los cuentos más memorables, el camino no fue sencillo: aunque no fue producida, esa pequeña selección plantó una semilla en el corazón de Sebastián Jaiovi e Itzel Negrete, los directores detrás del proyecto.

Inspirados por el rechazo y decididos a no rendirse, formaron un equipo creativo único. Animadores, artistas y guionistas emergentes apostaron por “Romina”, convirtiendo cada trazo y cada cuadro en un grito de amor por la animación. Para Studio Kixta, esta era una batalla por demostrar que México podía ser un referente en el gran crecimiento de la .

La Historia de Nuez y Romina

“Romina” es un piloto de animación 2D musical que sigue las aventuras de Nuez, una traviesa niña que pierde su casco, y su amiga Romina, quien la acompaña en la búsqueda. Sin embargo, unos diminutos alienígenas harán de la misión algo más complicado y, a la vez, hilarante. La historia es una oda a la amistad, las risas y las pequeñas lecciones que forman las grandes aventuras de la infancia.

Del Olvido a la Leyenda

Este cortometraje, producido de forma independiente por Studio Kixta, no solo conquistó al público, sino que también arrasó en festivales de animación, ganando Mejor Guion en FEINJAL 2024 y siendo seleccionado en el Festival Internacional de Animación y Arte Digital DESTACADO.

El éxito de Romina no radica solo en los premios, sino en lo que representa: una generación de creadores que, sin recursos gigantescos ni nombres rimbombantes, pusieron el corazón en una obra que ya es referencia de perseverancia en la animación mexicana.

El Futuro de Studio Kixta

Hoy, Studio Kixta no es solo un estudio de animación, es un símbolo de lo posible. Cada frame de “Romina” cuenta una historia dentro de la historia: cómo el rechazo puede transformarse en una oportunidad, cómo la creatividad mexicana tiene voz y, sobre todo, cómo los sueños pequeños pueden hacerse gigantes.

Mientras el mundo celebra a los grandes estudios, Romina y su equipo nos recuerdan que las leyendas no nacen del éxito inmediato, sino de la determinación de nunca dejar de contar historias.


Cortos Jal @ FEINJAL

Fecha del evento: 23 de noviembre de 2024

Lugar: EXPO GDL, Guadalajara



Festival DESTACADO

Fecha del evento: 30 de noviembre al 1 de diciembre de 2024

Lugar: Foro Puebla, Ciudad de México

Ve el piloto animado en YouTube https://youtu.be/t22fM9lmKyE

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Stephanie Decuir: Finalista de Shortway 2024 con pitch de cortometraje "Desde Adentro"